El eLearning y la educación en línea han transformado para bien la educación y la formación corporativa, pero ¿cómo pueden las plataformas de eLearning escalar e incorporar una experiencia personalizada que tenga en cuenta los diferentes estilos de aprendizaje?
La respuesta es la inteligencia artificial, también conocida como IA o aprendizaje automático. La IA de eLearning permite a la industria del eLearning personalizar las experiencias de aprendizaje de sus alumnos, mejorar la retención y romper con los anquilosados cursos de aprendizaje de talla única.
El aprendizaje adaptativo es un método educativo que utiliza algoritmos y sistemas de IA de aprendizaje para orquestar mejores interacciones, personalizar los entornos de aprendizaje y los cursos en línea y atender las necesidades únicas de los alumnos.
La tecnología de IA puede imitar la inteligencia humana mediante el aprendizaje profundo y el procesamiento del lenguaje natural para facilitar y mejorar a la perfección el proceso de aprendizaje. En este artículo, analizaremos las formas en que la IA puede optimizar el aprendizaje digital y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada.
También analizaremos si la IA es esencial para configurar tu plataforma de educación online, y cómo puedes aplicar algunos de estos conceptos de forma sencilla y rápida utilizando Sensei LMS y WordPress.
¿Cómo está influyendo la IA en el aprendizaje electrónico?
Veamos las principales formas en que la IA está revolucionando el sector del aprendizaje electrónico:
La IA personaliza el aprendizaje electrónico
En los últimos años se ha cuestionado la eficacia de los métodos tradicionales de enseñanza de talla única, sobre todo teniendo en cuenta que la tasa de abandono de los estudiantes universitarios en Estados Unidos ronda el 40%.
La IA de eLearning puede crear cursos en línea personalizados para los usuarios en función de sus diferentes estilos de aprendizaje. Es lo que se denomina aprendizaje adaptativo, que utiliza algoritmos de aprendizaje automático para cambiar el material del curso en tiempo real en función de la respuesta de los alumnos. La IA podría calibrar el nivel de conocimientos e intereses de un alumno desde el principio para crear una experiencia de aprendizaje ágil y muy pertinente. La IA de aprendizaje podría ofrecer más ayuda donde sea necesaria u omitir cosas que no sean relevantes. También personalizaría las actividades en función de las necesidades específicas del alumno.
En el aprendizaje corporativo, el sistema de gestión del aprendizaje puede ajustar la presentación del contenido del curso eLearning en función de sus respuestas a preguntas o experiencias. Esto puede reducir el tiempo dedicado a repetir contenidos que los alumnos ya conocen y aumentar su entusiasmo por la experiencia de aprendizaje.
Además, las herramientas de inteligencia empresarial de autoservicio pueden integrarse con la IA de eLearning, proporcionando a los alumnos información sobre su propio progreso de aprendizaje. Los alumnos disponen de estas herramientas para realizar un seguimiento de su progreso, evaluar su nivel de comprensión y determinar dónde pueden necesitar ayuda o recursos adicionales. De este modo, los alumnos pueden tomar las riendas de su experiencia educativa y alcanzar sus objetivos a su propio ritmo. Utilizando el aprendizaje adaptativo y la inteligencia empresarial de autoservicio, la IA de eLearning puede ofrecer una experiencia de aprendizaje más personalizada y práctica, lo que previsiblemente conducirá a un mayor compromiso, mejores resultados y menores tasas de abandono.
La IA acelera la creación de cursos de eLearning
La creación de cursos de eLearning puede llevar semanas, lo que dista mucho de ser ideal en un mundo en el que constantemente se realizan nuevos descubrimientos y actualizaciones que es necesario enseñar. Las herramientas de autoría de IA pueden acelerar enormemente el proceso de creación de contenidos. Utilizan una técnica de programación conocida como modelado del lenguaje, un algoritmo de entrenamiento que enseña a las máquinas a escribir como seres humanos.
Aunque no es recomendable utilizar la IA para escribir un curso entero, puede crear una base sólida sobre la que construir, especialmente si necesitas crear mucho contenido a escala, por ejemplo, creando títulos y subtítulos para determinados temas.
La IA puede ayudarle a convertir volúmenes de contenido existente en "contenido inteligente" diseñado para el consumo digital mediante la aplicación de técnicas de marketing de búsqueda y el uso de los datos de su CRM para crear cursos más atractivos.
También puede utilizar la IA para traducir o localizar sus cursos existentes, de modo que pueda llegar a nuevos públicos de todo el mundo.
La IA incorpora robots al aprendizaje electrónico
Es imposible que los asistentes humanos supervisen y gestionen las necesidades de estudiantes de todo el mundo que aprenden a distancia a todas horas del día. Los robots pueden suplir esas carencias. Son fáciles de implantar y rentables.
Los robots pueden responder a preguntas repetitivas para liberar tiempo de los profesores o guiar a los estudiantes durante el periodo de adaptación inicial, proporcionándoles información valiosa sobre su curso y sus expectativas sin necesidad de un formador humano.
En lugar de buscar en Google y seguir el camino equivocado, los robots de IA pueden proporcionar orientación directamente dentro del LMS.
La IA introduce "tutores virtuales" en el aprendizaje electrónico
Los asistentes virtuales difieren de los chatbots, que sólo responden a las preguntas cuando se les formulan. Los asistentes virtuales son más proactivos. Muchos cursos de eLearning utilizan tutores virtuales durante las evaluaciones. La IA de eLearning puede detectar si las respuestas escritas de un estudiante son incorrectas y proporcionar comentarios en tiempo real antes de que el estudiante pase al siguiente tema o conjunto de habilidades. Esto no sólo ahorra tiempo, sino que garantiza que los estudiantes tengan el apoyo y los recursos que necesitan en todo momento.
Los tutores virtuales también pueden ayudar con la programación y la calificación automática y ofrecer explicaciones sobre el funcionamiento de los materiales del curso dentro de la asignatura.
La IA simplifica la calificación y evaluación del aprendizaje electrónico
Calificar evaluaciones es la tarea que más tiempo consume a un profesor. Afortunadamente, la IA de aprendizaje puede utilizarse para calificar exámenes largos e incluso muy complejos, ya que las capacidades de emparejamiento neuronal de la inteligencia artificial permiten a las máquinas comprender la intención y las respuestas que hay detrás de las evaluaciones escritas.
La IA de eLearning puede combinarse con herramientas de detección de plagio para detectar similitudes entre los trabajos enviados por los alumnos y trabajos anteriores o actuales enviados por otros alumnos. También puede comparar muestras de la escritura de los estudiantes para determinar si alguien más completó potencialmente el trabajo de un estudiante en particular por ellos.
La IA hace más accesible el aprendizaje electrónico
La IA de eLearning también puede servir a alumnos con necesidades especiales o discapacidades visuales, de movilidad o del habla. El sector del eLearning ha hecho más accesible la educación, ya que cualquiera puede acceder a ella desde cualquier lugar.
Las empresas de eLearning pueden entrenar el servicio con palabras clave y conceptos exclusivos del dominio del conocimiento de sus cursos en línea para aumentar la precisión de la transcripción y mejorar la inclusividad.
Las aplicaciones de traducción asistida por IA también pueden convertir palabras habladas a un formato diferente para que los hablantes no nativos de un idioma puedan acceder a los materiales en su lengua materna. Esto también puede mejorar el acceso de los estudiantes que tienen dificultades para procesar el habla con rapidez.
Una forma más en que la IA está cambiando el eLearning: Lo está haciendo adaptativo
La IA de eLearning va más allá de la simple personalización. Hace que el aprendizaje sea adaptativo proporcionando tutoría, detectando lagunas de conocimiento y ofreciendo recomendaciones, e impulsando el compromiso de aprendizaje mediante la evaluación continua de las debilidades y el progreso de los alumnos para mantener su experiencia de aprendizaje en línea relevante.
El aprendizaje adaptativo proporciona vías de aprendizaje más eficientes, eficaces y personalizadas, utilizando un enfoque basado en datos para ajustar la trayectoria de la educación en función de las habilidades y el ritmo preferido del alumno. Como dice un experto en aprendizaje adaptativo, "un entorno de aprendizaje se considera adaptativo si es capaz de: supervisar las actividades de sus usuarios; interpretarlas sobre la base de modelos específicos del dominio; deducir las necesidades y preferencias del usuario a partir de las actividades interpretadas, representándolas adecuadamente en modelos asociados; y, por último, actuar a partir de los conocimientos disponibles sobre sus usuarios y el tema en cuestión, para facilitar dinámicamente el proceso de aprendizaje."
¿Necesita Inteligencia Artificial para su sitio de eLearning?
Hemos visto las ventajas de la IA en el aprendizaje electrónico, y podemos esperar que la educación en línea florezca aún más a medida que más cursos en línea adopten un modelo de aprendizaje adaptativo. Aunque la IA no es estrictamente necesaria para la creación de cursos, y aún se pueden crear cursos maravillosos e interactivos sin ella, también puede ofrecer algunos beneficios únicos para el eLearning, como la capacidad de utilizar generadores de imágenes de IA para crear imágenes y gráficos personalizados para los cursos, lo que puede mejorar el aprendizaje visual y el compromiso de los estudiantes.
De hecho, hay razones por las que es posible que desee alejarse de un modelo educativo de IA. Los cursos con características de IA pueden ser costosos y más lentos de configurar. Además, es posible que desee crear cursos que sean más lineales por diseño. Por ejemplo, si tienes un curso sobre cómo tocar la guitarra en línea para principiantes, es poco probable que quieras características adaptativas avanzadas que lleven a los estudiantes a diferentes corrientes dentro del curso.
Sin embargo, podemos ver lo importante que es para la educación en línea tener en cuenta algunas de las ventajas que está aprovechando la IA. Por ejemplo, cualquier curso en línea debe aspirar a ser accesible y fácil de calificar. Entonces, ¿cómo se pueden lograr estos beneficios sin utilizar IA? Recomendamos Sensei LMS y WordPress.
Sensei es un sistema de gestión de aprendizaje en línea que se integra directamente con WordPress. Esto significa que puede configurar cursos utilizando el conocido editor de bloques Gutenberg, sin necesidad de aprender una interfaz completamente nueva.
Si aún no tiene un sitio de WordPress, hay dos formas principales de crear uno:
- Utilizar un proveedor de alojamiento gestionado como Pressable, que ejecuta tu sitio en su servidor. Las ventajas de usar Pressable son que obtienes una garantía de tiempo de actividad del 100%, soporte 24/7 y un montón de herramientas e integraciones para ayudarte a construir un sitio mejor.

- Utiliza WordPress. com si quieres evitar el autoalojamiento. Configurar un sitio de esta forma es un poco más sencillo, pero tendrás ligeras limitaciones en cuanto a las funciones y personalizaciones que puedes incluir.

Para crear cursos en línea en un sitio WordPress, necesitará Sensei Pro. Si planea impartir cursos en más de un sitio, puede optar por Sensei Agency. Sensei Pro incluye todas las características que necesita para configurar rápidamente un curso en línea de alta calidad. Vale la pena mencionar que Sensei Pro se integra con WooCommerce, que es importante para desbloquear el máximo potencial de sus cursos. También necesitará integrarse con WooCommerce para vender sus cursos a los estudiantes.

¿Qué funciones puedes añadir a tu curso con Sensei?
Las características de Sensei podrían ser perfectas para usted si desea crear un curso sin adentrarse en las posibles complejidades de las plataformas de eLearning de AI. Echemos un vistazo a las principales a continuación:
Sensei Bloques

Bloques son elementos interactivos que puede incluir en cualquier parte de sus lecciones para atraer a los estudiantes y añadir más contenido educativo. Actualmente, estos bloques incluyen vídeos interactivos, zonas activas de imágenes, preguntas de test, tarjetas de vocabulario y listas de tareas.
¿Quiere ver un ejemplo de Flashcard?
¡Ya está!
Horario y lecciones por goteo
Puede controlar el ritmo de sus lecciones. Por ejemplo, puede mantener bloqueado un módulo hasta que el alumno haya completado el anterior. O puedes programar tus lecciones para que se publiquen semanalmente, dando tiempo a los alumnos para estudiar o practicar el material del curso que han aprendido hasta el momento.
Grupos y cohortes
Los alumnos pueden aprender y aprobar juntos. Por ejemplo, si en su curso se inscriben alumnos de la misma organización (por ejemplo, de la misma empresa), puede añadirlos como cohorte para que se les califique su progreso como grupo.
Clasificación

Puede añadir cuestionarios a las lecciones y configurarlos para que se califiquen automáticamente. Puede seleccionar varios formatos para sus preguntas, incluyendo preguntas de opción múltiple, pruebas cronometradas, preguntas de ordenación y preguntas de respuesta libre.
Certificados
Puedes añadir certificados personalizados a los alumnos que aprueben el curso. Esto les da un incentivo para rendir bien en el curso y verlo terminado.
Para terminar...
La IA de eLearning puede transformar los cursos en línea y la forma en que se presentan en beneficio de los proveedores de plataformas LMS, los educadores y los alumnos. Puede hacer que toda la experiencia de eLearning sea más personalizada, acelerar la creación de cursos, añadir bots, calificaciones automáticas y tutores virtuales a la plataforma LMS para liberar tiempo de los educadores y hacer que el eLearning sea accesible e inclusivo para todos.
Por supuesto, puede crear una plataforma de eLearning accesible e inclusiva sin IA. De hecho, este podría ser el camino a seguir para usted si desea configurar su curso en línea de forma sencilla y rápida. Si no necesita funciones de IA por el momento, le recomendamos crear su curso utilizando Sensei LMS en su sitio WordPress.
Con Sensei Pro, puede agregar una gran cantidad de características fantásticas como Bloques, lecciones programadas y goteo de contenido, aprendizaje en grupo, calificación fácil y certificados de curso. Estas características son vastas y son más que suficientes para el educador en línea promedio.
Echa un vistazo a Sensei LMS hoy y prueba el plan Sensei Pro con una garantía de reembolso de 14 días.